Noticias Destacadas


Modificación sustancial del Plan de Estudios del Grado en Matemáticas (acuerdo del Consejo de Gobierno de la UAM de 08/11/2023). Pendiente de aprobación por la Fundación Madri+d. Está previsto que la modificación se aplique, para todos los cursos del grado, en el año académico 2025-2026.




 FelixDelTeso


Premios a Favor de Jóvenes Investigadores

Nuestro compañero José Manuel Conde Alonso ha sido galardonado  en la modalidad de “Ciencias Matemáticas y Física Teórica” en los Premios a Favor de Jóvenes Investigadores de la UAM.

El objetivo principal de estos premios es el de reconocer y visibilizar el trabajo de los investigadores jóvenes de la UAM por su contribución al desarrollo científico, así como a su visualización nacional e internacional como centro investigador de referencia.

Ampliar información


 FelixDelTeso


Premio SeMA al mejor artículo del SeMA Journal de 2023

En esta edición el artículo galardonado ha sido "Finite difference schemes for the parabolic p-Laplace equation", SeMA Journal volume 80, pages 527-547 (2023) elaborado por los profesores Félix del Teso de la Universidad Autónoma de Madrid y Erik Lindgren del KTH-Royal Institute of Technology de Estocolmo.

Acceso al artículo galardonado


 


Plaza Jardín matemático Javier Cilleruelo

El pasado 15 de mayo tuvo lugar en su ciudad natal, Aranda de Duero, un homenaje a nuestro compañero Francisco Javier Cilleruelo Mateo, fallecido en la misma fecha de hace ocho años. En el acto se inauguró la plaza-jardín que llevará su nombre, entre dos centros educativos que disfrutó en su niñez.
Ver noticia, y otros enlaces, en la web de la Facultad.


 


Premio Ferran Sunyer i Balaguer 2024

Antonio Córdoba, catedrático emérito de nuestro departamento y miembro del ICMAT, ha sido el ganador del Premio Internacional de Investigación Matemática Ferran Sunyer i Balaguer 2024 por su monografía Suprematism in Harmonic Analysis. La monografía será publicada en la serie ‘Progress in Mathematics’ de la editorial Birkhäuser.

 



Quinta edición del Campamento de verano UAMMAT

Del 27 de junio al 5 de julio de 2024 tendrá lugar la quinta edición del Campamento de verano UAMMAT, organizado por el Departamento y destinado a alumnos de 1º de Bachillerato. El plazo de inscripción está abierto hasta el 12 de abril de 2024.

Ampliar información


 


Canal @matematicasuam

 

Enlace al canal del Departamento en youtube.

 


 


PIM (Pequeño Instituto de Matemáticas)

Con el objetivo de fomentar el interés por las matemáticas y dirigido a jóvenes entre 12 y 18 años, nació este proyecto de Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) en colaboración con nuestro Departamento, la Universidad Autónoma de Madrid y la Real Sociedad Matemática Española.

El proyecto arrancó en el curso académico 2022-2023, y el registro al mismo está abierto todo el año.

Ampliar información en su página web.

Mes anteior Día anterior Día siguiente Mes siguiente
Anual Mensual Semanal Hoy Buscar Ir al mes específico
Machine learning in Madrid (zoom)

 

Machine learning in Madrid    (zoom)

Lunes, 20 de diciembre de 2021, 12-13h

Ponente:   Javier Portilla  (Instituto de Óptica «Daza de Valdés» - CSIC)

Título:  Deterministic decoupling of features: a normalization framework for signal and data science

Abstract:

In recent years we are witnessing explosive development and impressive advances in machine learning, signal processing, and simulation. A large part of these advances is based, direct or indirectly, on the concept of "features", a set of values that are extracted from the data to capture relevant information. Extracted features are used to classify, identify, or detect patterns, and also to modify the data/signals themselves, e.g., by "modulating" those features values at our will, or transfering them from one observation to another (e.g., for changing the "style" of an image).
 
Traditional approaches to data analysis  have mainly focused on statistics. Here we follow a different approach, based on studying and compensating for the algebraic coupling existing among differentiable functions (e.g., sample statistics expressed as averages) which play the role of global features in signal models. After decoupling, the new features' gradients become mutually orthogonal, a very strong constraint that opens exciting  possibilities for machine learning.
 
Here we focus on two feature families widely used in signal analysis and synthesis: (1) marginal moments, and (2) mean square value at the output of a set  of filters. We will present both a theoretical framework and a practical algorithm, allowing either perfect or approximate feature decoupling. 
 
Joint work with Mar González (mathematics) and Eduardo Martínez (engineering applications)

 

------------------------------------------------------------

Enlace:   https://us06web.zoom.us/j/88977966746?pwd=OGpSNnFSMGNDZnNaOHBoclljRFZ0UT09

Localización Lunes, 20 de diciembre de 2021, 12-13h