Departamento de Matemáticas UAM

  • Inicio
  • Presentación
  • Directorio
  • Organigrama
  • Intranet
  • Convocatoria de plazas

Estudios

  • Grado
  • Posgrado
  • Aula Abierta
  • Facultad de Ciencias
  • Español (ES)
  • English (UK)

Investigación

  • Ayudas para investigación
  • Departamento
  • Grupos de investigación
  • Institutos de investigación
  • Seminarios
  • Joint Mathematics Colloquium ICMAT-UAM-UC3M-UCM
  • Memorial Rubio de Francia
  • Coloquio Premio Rubio de Francia
  • Coloquios Departamento

Divulgación

  • Semana de la Ciencia
  • Campamento de Verano
  • Matemáticas en La Corrala
  • Otras Actividades
  • Blogs Divulgativos

Noticias Destacadas

       Agenda del Departamento

 


 


Número especial homenaje a Juan Luis Vázquez

La revista Discrete and Continous Dynamical Systems ha publicado (Vol. 43, n. 3 y 4) el número especial Nonlinear nonlocal diffusion equations: A 75th brithday celebration of Prof. Juan Luis Vázquez's career achievements. Este homenaje cuenta con la colaboración de los editores invitados José Antonio Carrillo (Oxford University), Félix del Teso (UAM) y David Gómez Castro (UCM).

Ampliar información
El número especial está compuesto por una serie de contribuciones científicas originales de grandes expertos en el área de las ecuaciones en derivadas parciales como L. Ambrosio, A. Figalli (medalla Fields), T. Gallouët, Y. Giga, P. Markowich, B. Perthame, M. Pierre, J. Rossi, Y. Sire, S. Terracini y E. Valdinoci, entre otros. Varios profesores del departamento también han participado con sus contribuciones. En el prefacio del volumen se puede encontrar un breve resumen de la exitosa carrera de Juan Luis.

 


  


III Edición Premios al Joven Talento Científico Femenino 2022

Entre las cuatro jóvenes científicas españolas galardonadas con el premio al Joven Talento Científico Femenino 2022 por la Fundación Real Academia de Ciencias de España (FRACE) y Mastercard se encuentra nuestra compañera María Del Mar González Nogueras.

 



Cuarta edición del Campamento de verano UAMMAT

Del 29 de junio al 7 de julio de 2023 tendrá lugar la cuarta edición del Campamento de verano UAMMAT, organizado por el Departamento y destinado a alumnos de 1º de Bachillerato. El plazo de inscripción está abierto hasta el 14 de abril de 2023.

Ampliar información

 


 


Premios SEIO-Fundación BBVA 2022

Nuestros compañeros José Ramón Berrendero, Antonio Cuevas y José Luis Torrecilla han sido distinguidos con el Premio SEIO-Fundación BBVA 2022 en la categoría "Mejor contribución metodológica en Estadística".

Enlaces relacionados: Ceremonia de entrega de premios; galardonados; entrevista con Antonio Cuevas.

 




 Número especial de la Revista Matemática Iberoamericana (RMI)

La EMS dedica un número especial de la RMI a sus editores fundadores, Antonio Córdoba y Josechu Fernández, catedráticos eméritos de nuestro departamento.

 

 


 


Encuentro con Juan Mayorga (Premio AlumniUAM-Ciencias 2022)

El pasado miércoles 14 de diciembre, se celebró en la Sala de Conferencias del Módulo 0 de la Facultad de Ciencias, un encuentro con Juan Mayorga, licenciado en Matemáticas por nuestro Departamento y último premiado AlumniUAM-Ciencias.

Ampliar información en la agenda de la web de Ciencias.

 


 


PIM (Pequeño Instituto de Matemáticas)

Con el objetivo de fomentar el interés por las matemáticas y dirigido a jóvenes entre 14 y 18 años, nace este proyecto de Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) en colaboración con nuestro Departamento, la Universidad Autónoma de Madrid y la Real Sociedad Matemática Española.

El proyecto comienza en el curso académico 2022-2023. Las pruebas de acceso para este año son el 23, 30 de septiembre y el 7 de octubre a las 17:00h.

Ampliar información en su página web.

 

  • Información (provisional) sobre grupos y horarios de las asignaturas impartidas por el Departamento de Matemáticas, para el curso 2022-2023.


 
Lecciones de la Antártida para el cambio climático

Entrevista de Patricia Fernández de Lis a Ana Justel Eusebio, catedrática de Estadística en nuestro departamento, para el espacio Un futuro con ciencia de la comunidad de divulgación OpenMind BBVA.

 

The numerical range: a survey of classical results and some recent developments

Ilya M. Spitkovsky, College of William and Mary (USA) and New York University Abu Dhabi (United Arab Emirates) (cartel)

Viernes 13 de junio, ICMAT, Aula Naranja, 11:30

 Abstract:

\[\]
The numerical range (also know as the field of values, or the Hausdorff set) of a matrix
\[ A\]
or, more generally, of a bounded linear operator acting on a Hilbert space, is defined as the range of the associated quadratic form
\[(Ax,x)\]
on the unit sphere. It was introduced almost 100 years ago in pioneering works by Toeplitz and Hausdorff and has been an active area of research ever since. We will discuss briefly its basic classical properties (elliptical range theorem, convexity, spectrum containment), and will after that concentrate on the following:

  1. Possible shapes of the numerical range in finite dimensional case (which is actually a harder question than its infinite dimensional version), including persistence of ellipticity in higher dimensions and flat portions phenomenon on the boundary;
  2. Continuity properties of the inverse generating function, that is, the (multivalued) inverse of the mapping
    \[ x\to (Ax,x)\]
    . The notions of strong and weak continuity will be introduced, and criteria for each of them to hold/fail established, both in terms of the geometry of the numerical range and analytic properties of the associated eigenfunctions.

 Volver

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset
Copyright © Eximium 2023 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Inicio